![Francisco de Paula Gonzales Vigil](img/noticias/not01.jpg)
Desfile por Fiestas Patrias
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.
La Carrera Profesional de Computación e Informática viene funcionando bajo el marco legal de la RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 131-83-ED de fecha 09-03-1983 que Autoriza su Funcionamiento, Además se encuentra REVALIDADA mediante la RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0668-2006-ED de fecha 04-09-2006.
El Profesional Técnico de Computación e Informática del I.E.S.T. Público "Francisco de Paula Gonzáles Vigil" posee una visión global e integrada de los procesos de identificación, construcción y gestión de los sistemas de información, relativos al impacto de la tecnología de la información en la organización y a los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos. Coordina con los usuarios de los sistemas de información para atender sus requerimientos por nuevas funciones, opciones o cambios generados por el entorno, ejerciendo las acciones de control que permitan un adecuado nivel de servicio y explotación de la información. Lleva el control de solicitudes de atención de problemas y cambios que requieran los sistemas de información, los cuales deben de servir de base para los planes y programas de capacitación en el manejo y explotación de los sistemas de información. Mantiene relaciones fluidas con los clientes internos, externos y miembros del grupo de trabajo funcional en el que está integrado, haciendo suya la responsabilidad de la consecución de los objetivos asignados al equipo. Respeta el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas, cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, identificando y resolviendo la causa de los problemas, sin dejarlos pasar e identificando los puntos de mejoría de su organización. Establece procedimientos para evitar interrupciones en el funcionamiento de los sistemas de información. Establece planes para resolver problemas eventuales en la operación de los sistemas de información, controla el cumplimiento de las normas emitidas en el uso de los sistemas de información y el adecuado uso de los recursos instalados. Se mantiene informado acerca de los avances tecnológicos en bases de datos, software y equipos en general.
El profesional técnico de computación e informática está capacitado para participar en diversos campos como en la administración de redes, mantenimiento de equipos de computación, administración de base de datos y programación de sistemas.
Somos un instituto de educación superior tecnológico público que forma integralmente a futuros profesionales técnicos de calidad, con visión empresarial y comprometidos con el desarrollo sostenible y entorno socio-económico de la región y el país.
Para el año 2014, seremos una institución acreditada que además contará con una certificación internacional de calidad, donde nuestros egresados estarán en condiciones de interactuar en el ámbito nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo sostenible del entorno socio-económico de la región y el país.
Nuestro Instituto, tiene sus cimientos, en la Ex Escuela de Peritos Agrícolas de Tacna; creada con por resolución Nº 991 del 18 de Agosto del 1965; y en el Ex Colegio Regional de Tacna, creada por Ley Nº 14966 del 18 de marzo de 1964; inicia sus labores académicas el 28 de Agosto de 1969.
En el año de 1983, se promulga una Nueva Ley General de Educación Nº 23384, que estructura el Sistema Educativo Peruano en cuatro Niveles, dentro de los que considera a los Institutos Superiores Tecnológicos en los cuarto Nivel, adecuándose a dicho sistema el I.S.T. “Francisco de Paula Gonzáles Vigil” en base a la Resolución Suprema Nº 131-83-ED del 9 de Marzo de 1983 y en este sistema se otorgan Títulos a nombre de la Nación como Profesionales Técnicos hasta la actualidad.
La Escuela de Peritos Agrícolas de Tacna, fue una Institución de Educación Superior Agrícola fundado en base a un Convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y la Universidad Agraria “La Molina” de la Ciudad de Lima, de conformidad con la Resolución Suprema Nº991 del 18 de Agosto de 1965 y que funcionaba en el Fundo Calana, ubicado en el Distrito del mismo nombre, a 7.5 Km de la Ciudad de Tacna. Tenía como fin supremo, la formación de un nuevo tipo de Profesionales, con una actitud positiva hacia el cambio y con una nueva visión creadora, para concebir y enfrentar el rol que le corresponda contribuir para el desarrollo tecnológico de la región y País.
La Escuela de Peritos Agrícolas de Tacna, estaba organizada en tres Departamentos: Formación y Capacitación; Producción Agrícola y ganadera y el Departamento de Investigación y Extensión. Los estudios tenían una duración de seis a ocho ciclos académicos.
En el año de 1969, se rescinde el contrato, en concordancia, con los fines de la Educación desde entonces, coadyuva a la aplicación de las reformas estructurales planteadas por el gobierno de entonces; iniciándose con la formación de bachilleres profesionales en extensión rural y luego en administración de empresas campesinas, que después de 06 ciclos semestrales de estudio, cubrían las áreas de agricultura ganadería, ingeniería agrícola, ciencias sociales y cultural general; orientadas a proporcionar habilidades y destrezas necesarias para poder ejecutar y dirigir las diferentes labores agrícolas y pecuarias. También se formaron bachilleres profesionales en mejoramiento del hogar y luego en promoción social, con una duración de 6 ciclos semestrales.
La escuela de peritos agrícola de Tacna, contó desde sus inicios, con la participación de un selecto grupo de profesionales contratados por la universidad agraria contando con directores a los ingenieros José Martín Valencia y Augusto Valdez Vildoso.
Durante el gobierno del Presidente de la República Don Fernando Belaúnde Terry siendo Ministro de Educación el Doctor Francisco MiróQuesada Cantuarias, se promulgó la Ley Nº 14966 del 18 de marzo de 1964, fue creada los colegios regionales en todos los Departamentos de la República con la finalidad de preparar Especialista, Técnicos y ayudante, para atender a nivel intermedio, las necesidades que el desarrollo nacional venía exigiendo a los sectores de producción, la industria y demás actividades profesionales.
En mérito a esta Ley, de conformidad con su artículo 8, el Colegio Regional de Tacna debía de crearse bajo la súper vigilancia de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, quien a través de sus Órganos Académicos Administrativos; debía de controlar su funcionamiento, así como determinar las especialidades que debía comprender y al rentas que debía otorgársele; siendo modificada posteriormente esta sujeción mediante Decreto Ley Nº 17394; esto es antes de inaugurarse el Colegio Regional de Tacna; por considerarse que la dependencia de los colegios regionales a la Universidades Nacionales resultaba inadecuado al nivel de educación suponer.
Después se promulga la Ley el 28 de Agosto de 1969, con motivo de celebrase el 40 aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional, se inaugura el colegio Regional de Tacna por el entonces Ministro de Educación, General EP. Don Alfredo Arrisueño Cornejo.
El colegio Regional de Tacna con fecha 20 de Agosto de 1969, recepcionaba la Resolución Ministerial Nº2121; a través de la cual previo concurso convocado para el efecto, se nombran a sus principales autoridades siendo Director Interno, Don Hela Parece Céspedes; jefe del departamento de administración Don Ananás Sumari Mendoza y jefe de prácticas de mineralogía, Don Marco Hurtado Navarro.
Inauguraba el Colegio Regional de Tacna, los días 24 al 28 de setiembre, se realizan los Exámenes de Admisión en sólo dos Especialidades, la de Administración de Empresas y la de Minería. Con el transcurrir del tiempo se fueron aperturando otras Especialidades como Cooperativismo, turismo, Mecánica de Producción, Electricidad, Construcción Civil.
Posteriormente, surge un cambio en el Sistema Educativo Peruano con Decreto Ley Nº 19326, se crea la ESEP (Escuelas Superiores de Educación Profesional) desde entonces se le concede a nuestra Institución el nombre de Ilustre y Peclaro Tribuno Tacneño, Don Francisco de Paula González Vigil; en este sistema se otorgaban títulos a nombre de la Nación como Bachilleres Profesionales.
You think water moves fast? You should see ice. It moves like it has a mind. Like it knows it killed the world once and got a taste for murder. After the avalanche, it took us a week to climb out. Now, I don't know exactly when we turned on each other, but I know that seven of us survived the slide... and only five made it out. Now we took an oath, that I'm breaking now. We said we'd say it was the snow that killed the other two, but it wasn't. Nature is lethal but it doesn't hold a candle to man.
Las clases se imparten en los siguientes horarios:
DE 07:30 A 13:00 HORAS
DE 17:15 A 22:00 HORAS
SECRETARIADO EJECUTIVO, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA,MECANICA DE PRODUCCIÓN Y CONSTRUCCIÓN CIVIL.
You think water moves fast? You should see ice. It moves like it has a mind. Like it knows it killed the world once and got a taste for murder. After the avalanche, it took us a week to climb out. Now, I don't know exactly when we turned on each other, but I know that seven of us survived the slide... and only five made it out. Now we took an oath, that I'm breaking now. We said we'd say it was the snow that killed the other two, but it wasn't. Nature is lethal but it doesn't hold a candle to man.
You think water moves fast? You should see ice. It moves like it has a mind. Like it knows it killed the world once and got a taste for murder. After the avalanche, it took us a week to climb out. Now, I don't know exactly when we turned on each other, but I know that seven of us survived the slide... and only five made it out. Now we took an oath, that I'm breaking now. We said we'd say it was the snow that killed the other two, but it wasn't. Nature is lethal but it doesn't hold a candle to man.
Aqui irá la informacion/imagenes/comentarios de los egresados.
You think water moves fast? You should see ice. It moves like it has a mind. Like it knows it killed the world once and got a taste for murder. After the avalanche, it took us a week to climb out. Now, I don't know exactly when we turned on each other, but I know that seven of us survived the slide... and only five made it out. Now we took an oath, that I'm breaking now. We said we'd say it was the snow that killed the other two, but it wasn't. Nature is lethal but it doesn't hold a candle to man.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Let your users get to know you.